Publicidad

Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 17 de Octubre del 2025, analiza las implicaciones de la decisión de Stellantis de invertir en Estados Unidos en lugar de Canadá, y cómo esto representa una advertencia para México y su modelo de desarrollo basado en la mano de obra barata.

La automatización, impulsada por la caída de los costos tecnológicos, amenaza la ventaja competitiva de México basada en la mano de obra barata.

📝 Puntos clave

  • La decisión de Stellantis de invertir 13 mil millones de dólares en Estados Unidos y reevaluar su planta en Brampton, Canadá, es una señal de reestructuración geopolítica impulsada por Washington.
  • La presión geopolítica de Estados Unidos, combinada con incentivos internos, está afectando las cadenas de suministro.
  • Publicidad

  • La ventaja de México basada en la mano de obra barata está llegando a su fin debido a la automatización, cuyo mercado mundial se proyecta en 355 mil millones de dólares en 2028.
  • La densidad robótica ha alcanzado un récord global de 162 unidades por cada 10 mil empleados en 2023.
  • Un estudio del Banco de México de 2020 estima que el 68% del empleo total está en alto riesgo de ser desplazado por la tecnología.
  • El autor critica el Plan México por enfocarse en la electromovilidad y el contenido nacional, considerándolo cortoplacista.
  • El autor propone que el nuevo motor económico de México debe ser el capital humano, invirtiendo en infraestructura de datos y habilidades cognitivas y creativas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis de Pascal Beltran Del Rio?

La dependencia de México en la mano de obra barata como principal ventaja competitiva, y la falta de preparación para la automatización masiva que amenaza con desplazar una gran parte del empleo, especialmente en el sector manufacturero. La falta de inversión en educación y habilidades cognitivas y creativas para preparar a la fuerza laboral para el futuro es un riesgo existencial para la economía mexicana.

¿Qué solución o enfoque positivo propone Pascal Beltran Del Rio para mitigar los riesgos identificados?

La necesidad de un cambio de paradigma hacia un modelo de desarrollo basado en el capital humano, invirtiendo en infraestructura de datos, sistemas avanzados y servicios de alto valor. Se debe priorizar la formación de habilidades cognitivas y creativas en las escuelas para facilitar la inserción laboral de los trabajadores en la nueva economía.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.

La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.

El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.