Publicidad

El texto escrito por Ariel Gonzalez el 17 de Octubre del 2025 analiza la reciente aprobación de una serie de impuestos en México y su relación con la situación económica del país. El autor critica las justificaciones del gobierno de Morena para estos impuestos, argumentando que se disfrazan de preocupaciones por la salud pública o el bienestar social, cuando en realidad buscan aumentar la recaudación y consolidar el poder.

El gobierno mexicano tiene este 2025 el mayor déficit fiscal para un primer año de gobierno en por lo menos el último cuarto de siglo.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Morena aprobó una avalancha de impuestos que incluyen incrementos a refrescos, tabacos y videojuegos violentos, así como aumentos en el costo de servicios y trámites estatales.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que México tiene el mayor déficit fiscal en un primer año de gobierno en al menos 25 años.
  • Publicidad

  • El autor compara la situación actual con los tiempos de Antonio López de Santa Anna, sugiriendo que el gobierno está gravando todo lo que puede por falta de recursos.
  • Se critica la justificación del gobierno de que los impuestos buscan mejorar la salud pública, argumentando que es una fachada para aumentar la recaudación.
  • Se menciona la prohibición de corridas de toros y vapeadores como ejemplos de cómo Morena atropella derechos y libertades individuales.
  • El autor denuncia que Morena utiliza falsas preocupaciones para encubrir sus verdaderas intenciones, ya sean recaudatorias o autoritarias.
  • Se advierte que la nueva ley de amparo favorece al gobierno, dejando a los ciudadanos sin protección efectiva ante sus decisiones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La pérdida de libertades individuales y la falta de mecanismos efectivos para defenderse del poder del gobierno, especialmente con la nueva ley de amparo. Se percibe un avance hacia un sistema donde el gobierno puede actuar con impunidad, disfrazando sus verdaderas intenciones con falsas preocupaciones.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La denuncia pública de las acciones del gobierno y la crítica a sus justificaciones. El texto busca alertar a la población sobre lo que considera un avance hacia el autoritarismo y la necesidad de defender los derechos y libertades.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la respuesta gubernamental ante la tragedia en Veracruz, señalando la ineficiencia y negligencia de las autoridades.

El aumento del salario mínimo, aunque positivo para el poder adquisitivo, podría estar contribuyendo a la contracción del empleo formal.

Un dato importante es la posible reversión en el derecho a consulta de las personas con discapacidad en el Tribunal Supremo.