Un Premio Nobel para la Inteligencia Artificial
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🧠 Redes Neuronales 🧠 John Hopfield 👨🔬 Geoffrey Hinton 👨🔬 Deep Learning 💻
Columnas Similares
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🧠 Redes Neuronales 🧠 John Hopfield 👨🔬 Geoffrey Hinton 👨🔬 Deep Learning 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Nelly Acosta Vázquez el 17 de Octubre del 2024, explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida cotidiana y destaca el trabajo de dos de sus pioneros, John Hopfield y Geoffrey Hinton, galardonados con el Premio Nobel de Física.
Publicidad
El texto de Nelly Acosta Vázquez destaca la importancia del trabajo de John Hopfield y Geoffrey Hinton en el desarrollo de la IA, y cómo esta tecnología está transformando nuestra vida cotidiana. La autora también reflexiona sobre el futuro de la IA, enfatizando la necesidad de construir sistemas éticos y transparentes para aprovechar su potencial para resolver problemas globales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción y la inseguridad son las principales causas del enojo de los jóvenes con el gobierno, y estas problemáticas se retroalimentan.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha emitido 170 recomendaciones entre 2016 y 2025.
En 2025, un intento de deepfake ocurre cada cinco minutos, en promedio.
La corrupción y la inseguridad son las principales causas del enojo de los jóvenes con el gobierno, y estas problemáticas se retroalimentan.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha emitido 170 recomendaciones entre 2016 y 2025.
En 2025, un intento de deepfake ocurre cada cinco minutos, en promedio.