Publicidad

Este texto, escrito por Qu Dongyu, Director General de la FAO, con fecha del 16 de Octubre de 2025, reflexiona sobre los 80 años de la FAO y los avances y desafíos en la lucha contra el hambre a nivel mundial. Se destaca la importancia de la cooperación internacional y la necesidad de seguir avanzando para lograr un futuro con seguridad alimentaria para todos.

Un dato importante es que, a pesar de que la población mundial se ha triplicado desde 1946, el mundo produce calorías más que suficientes para alimentar a todos.

📝 Puntos clave

  • La FAO celebra su 80º aniversario, recordando su mandato de asegurar que la humanidad viva sin penurias.
  • Aproximadamente el 8.2% de la población mundial sufre subalimentación crónica en 2025, una mejora significativa comparada con 1946.
  • Publicidad

  • Se mencionan logros importantes como la erradicación del virus de la peste bovina, el establecimiento del Codex Alimentarius, y el aumento de los rendimientos mundiales de arroz.
  • Se destaca la importancia de la cooperación internacional para enfrentar amenazas transfronterizas como la gripe aviar, el gusano cogollero del maíz y la langosta.
  • Se mencionan iniciativas de la FAO como la Iniciativa Mano de la mano, Un país, un producto prioritario, la cooperación Sur-Sur y triangular, la Iniciativa de las aldeas digitales y la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza del G20.
  • La visión de la FAO se centra en cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

A pesar de los avances significativos, la persistencia del hambre en un 8.2% de la población mundial, especialmente considerando que se producen suficientes calorías para alimentar a todos, sugiere que los problemas de distribución, acceso y desigualdad persisten y requieren atención urgente.

¿Cuál es el aspecto más alentador que se desprende del texto?

El reconocimiento de los logros alcanzados gracias a la cooperación internacional y la existencia de tecnologías, mecanismos financieros y políticas propicias para acabar con el hambre, junto con las iniciativas en curso de la FAO, ofrecen una perspectiva optimista y un camino claro para seguir avanzando hacia un futuro con seguridad alimentaria para todos.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.

La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.

El PAN busca distanciarse del PRI y renovar su imagen para reconectar con el electorado.