Publicidad

El texto de Joel Martínez, publicado el 16 de Octubre de 2025 en REFORMA, analiza la postura de Jerome Powell y la Reserva Federal (Fed) frente a la política monetaria, específicamente en relación con el Quantitative Tightening (QT) y las presiones del Trumpismo. El autor examina las implicaciones de las decisiones de la Fed y las críticas a la gestión de Powell, anticipando posibles cambios en la dirección del banco central estadounidense.

El fin del Quantitative Tightening (QT) se vislumbra cercano.

📝 Puntos clave

  • Jerome Powell está cediendo ante el Trumpismo y podría tener un papel secundario en el Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC).
  • Powell anunció que el fin del Quantitative Tightening (QT) está cerca.
  • Publicidad

  • El QT busca contrarrestar la liquidez inyectada durante la pandemia a través del Quantitative Easing (QE).
  • Hubo cuatro versiones de QE, incluyendo el QE 4 o "infinito" durante la pandemia.
  • El QT ha retirado 2.385 billones de dólares hasta la fecha, representando el 45% del total inyectado.
  • Powell reconoce que la inflación es alta, el mercado laboral está débil y acepta el ciclo de recortes de tasas.
  • Kevin Wars, candidato a suceder a Powell, critica su gestión y propone un rediseño de la Fed.
  • Las decisiones de la Fed tendrán implicaciones para el Banco de México (Banxico).

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se puede extraer del texto?

La creciente influencia del Trumpismo sobre la Reserva Federal y la posible pérdida de autonomía de Jerome Powell, lo que podría comprometer la independencia del banco central y generar decisiones políticas en lugar de económicas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del texto?

La transparencia y el análisis detallado de las políticas monetarias de la Reserva Federal, permitiendo comprender mejor las herramientas utilizadas para combatir las recesiones y controlar la inflación, así como las posibles implicaciones para la economía global y para Banxico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.

Un dato importante es la comparación de la situación en México con la de Venezuela, aunque reconociendo las diferencias entre ambos países.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.