El texto de Jesús Carrillo del 16 de Octubre del 2024 explora la importancia de las instituciones en el desarrollo económico, centrándose en la economía institucional y su relación con la economía neoclásica.

Resumen:

  • El texto comienza con la mención de los ganadores del premio Nobel de Economía, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson (AJR), y su trabajo sobre la importancia de las instituciones para el desarrollo.
  • Se destaca el libro "Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza" de AJR, que ha generado debate por sus métodos y objeto de estudio.
  • Se introduce la economía institucional como una tradición intelectual que estudia la formación de los mercados, incluyendo las preferencias de los consumidores y las tecnologías de producción.
  • Se contrasta la economía institucional con la economía neoclásica, que se centra en el funcionamiento de los mercados sin considerar la formación de las instituciones.
  • Se menciona a Gustav von Schmoller, representante de la escuela histórica alemana, quien comparó el estudio de las instituciones con la anatomía del cuerpo social.
  • Se destaca la importancia de la distinción entre diferentes perspectivas dentro de la economía institucional, ejemplificada por los trabajos de Thorstein Veblen y John R. Commons.

Conclusión:

El texto de Jesús Carrillo presenta una introducción a la economía institucional, destacando su importancia en el estudio del desarrollo económico y su contraste con la economía neoclásica. Se menciona la influencia de autores clave como AJR, Gustav von Schmoller, Thorstein Veblen y John R. Commons, y se invita a la lectura de obras adicionales para profundizar en el tema.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

La renuncia de Dulce María de la Reguera Gómez a la secretaría de Turismo de Veracruz es el dato más destacado.

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.