Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Poder Judicial 🏛️, Aeropuerto Internacional de México ✈️, Policía Federal 👮, Seguro Popular 🏥, corrupción 💰
Columnas Similares
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Poder Judicial 🏛️, Aeropuerto Internacional de México ✈️, Policía Federal 👮, Seguro Popular 🏥, corrupción 💰
Columnas Similares
El texto de Héctor Aguilar Camín del 16 de Octubre del 2024 critica la lógica del cambio a machetazos que se aplica en la reforma judicial y que ya ha tenido resultados catastróficos en otros ámbitos de la vida nacional.
El texto de Héctor Aguilar Camín critica la lógica del cambio a machetazos que se aplica en la reforma judicial y en otros ámbitos de la vida nacional. Esta lógica, que se basa en la idea de que la corrupción es tan profunda que no se puede limpiar, ha llevado a la destrucción de instituciones existentes sin que se haya logrado crear mejores alternativas. El texto advierte sobre los riesgos de esta lógica y la necesidad de un enfoque más preciso y planificado para la reforma de las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.