El futuro de la cardiología ya está aquí: ¿México está listo para las terapias de ARN?
Héctor Cabrera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, NATs 🧬, Cardiología 🫀, Innovación 💡, Acceso ⚕️
Columnas Similares
Héctor Cabrera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, NATs 🧬, Cardiología 🫀, Innovación 💡, Acceso ⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Héctor Cabrera el 15 de Octubre de 2025, analiza la situación de México frente a la revolución biomédica en la cardiología, específicamente en el desarrollo y aplicación de terapias basadas en ácidos nucleicos (NATs). El autor destaca la disparidad entre el avance global en estas terapias y los desafíos que enfrenta México para garantizar el acceso a medicamentos básicos y tratamientos cardiovasculares.
En 2024, más de 190 mil mexicanos murieron por enfermedades cardiovasculares, según el INEGI y la Sociedad Mexicana de Cardiología.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la disparidad entre el avance global en terapias innovadoras como las NATs y la incapacidad de México para garantizar el acceso a medicamentos básicos y tratamientos cardiovasculares. El alto costo de estas terapias amenaza con ampliar la brecha de acceso a la salud, dejando a gran parte de la población mexicana sin la posibilidad de beneficiarse de estos avances.
El autor propone una estrategia integral que incluye: regulación moderna y bioética, formación de talento en biología molecular y farmacogenómica, investigación traslacional de conocimientos ancestrales, e inversión pública sostenida. Estos cuatro pilares son fundamentales para que México pueda generar su propia innovación y garantizar el acceso equitativo a las terapias avanzadas, asegurando así su soberanía sanitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UAM Azcapotzalco abrirá una Licenciatura en Inteligencia Artificial con enfoque en el uso responsable y multidisciplinario.
El principal temor radica en la falta de contrapesos institucionales y la tradición limitada en protección de datos personales en México, lo que podría llevar al uso político o selectivo de la información fiscal.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La UAM Azcapotzalco abrirá una Licenciatura en Inteligencia Artificial con enfoque en el uso responsable y multidisciplinario.
El principal temor radica en la falta de contrapesos institucionales y la tradición limitada en protección de datos personales en México, lo que podría llevar al uso político o selectivo de la información fiscal.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.