El día que Japón se quedó sin cerveza
Manuel Rivera
El Universal
Ciberataque 🚨, Asahi 🍺, Ransomware 💻, Japón 🗾, Interdependencia 🔗
Columnas Similares
Manuel Rivera
El Universal
Ciberataque 🚨, Asahi 🍺, Ransomware 💻, Japón 🗾, Interdependencia 🔗
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Manuel Rivera, fechado el 15 de octubre de 2025, analiza el ciberataque que sufrió Asahi Group Holdings, la mayor cervecera de Japón, a finales de septiembre de ese mismo año. El autor examina el impacto del ataque, la respuesta de la empresa y las lecciones aprendidas en términos de riesgo de negocio y ciberseguridad.
El ataque a Asahi es una advertencia de que incluso las empresas industriales establecidas pueden colapsar si sus sistemas digitales se ven comprometidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La paralización de la producción y la disrupción de la cadena de suministro, que amenazaron con la escasez de productos y un impacto económico significativo, además del daño reputacional.
La necesidad de reconocer la interdependencia entre lo digital y lo físico, la importancia de tener planes de contingencia robustos y la relevancia de la transparencia en la gestión de crisis para evitar un desastre reputacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El texto revela una presunta actitud permisiva del presidente López Obrador ante la corrupción de sus colaboradores, justificándola con la frase "Ya le tocaba".
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El texto revela una presunta actitud permisiva del presidente López Obrador ante la corrupción de sus colaboradores, justificándola con la frase "Ya le tocaba".
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.