Publicidad

El texto trata sobre la solicitud realizada por la organización Mexicanos Primero a la Cámara de Diputados para que el presupuesto 2025 incluya una partida de 7,571 millones de pesos destinados a adaptar las instalaciones educativas y garantizar la accesibilidad para todos los estudiantes. La organización denuncia que la mayoría de las escuelas no cumplen con el mandato constitucional de inclusión y que menos del 30% de los planteles cuentan con señaléticas en braille, rampas de acceso o barandales adecuados para estudiantes con discapacidad.

Resumen

  • Mexicanos Primero solicitó a la Cámara de Diputados que el presupuesto 2025 incluya 7,571 millones de pesos para adaptar las instalaciones educativas.
  • La organización argumenta que la mayoría de las escuelas no cumplen con el mandato constitucional de inclusión.
  • Publicidad

  • Menos del 30% de los planteles cuentan con señaléticas en braille, rampas de acceso o barandales adecuados para estudiantes con discapacidad.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum presentará el presupuesto 2025 antes del 15 de noviembre.

Conclusión

Mexicanos Primero busca garantizar la accesibilidad y la inclusión en las escuelas mexicanas, denunciando la falta de cumplimiento del mandato constitucional en este ámbito. La organización espera que la Cámara de Diputados apruebe la asignación de recursos para la adaptación de las instalaciones educativas en el presupuesto 2025.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La dependencia de las importaciones de gasolina hoy significa algo muy distinto a lo que representaba antes del 20 de enero de este año.

La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.

La Segunda Sala resolvió más asuntos en materia de PI que cualquier otra sala en México durante sus tres décadas de existencia.