La Gran Carpa
El Economista
Mexicanos Primero 👨🏫, Cámara de Diputados 🏛️, presupuesto 💰, accesibilidad ♿, inclusión 🤝
El Economista
Mexicanos Primero 👨🏫, Cámara de Diputados 🏛️, presupuesto 💰, accesibilidad ♿, inclusión 🤝
Publicidad
El texto trata sobre la solicitud realizada por la organización Mexicanos Primero a la Cámara de Diputados para que el presupuesto 2025 incluya una partida de 7,571 millones de pesos destinados a adaptar las instalaciones educativas y garantizar la accesibilidad para todos los estudiantes. La organización denuncia que la mayoría de las escuelas no cumplen con el mandato constitucional de inclusión y que menos del 30% de los planteles cuentan con señaléticas en braille, rampas de acceso o barandales adecuados para estudiantes con discapacidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Mexicanos Primero busca garantizar la accesibilidad y la inclusión en las escuelas mexicanas, denunciando la falta de cumplimiento del mandato constitucional en este ámbito. La organización espera que la Cámara de Diputados apruebe la asignación de recursos para la adaptación de las instalaciones educativas en el presupuesto 2025.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
Un dato importante del resumen es la crítica al antiguo Fonden por corrupción y opacidad.
Un dato importante del resumen es la advertencia de Claudia Sheinbaum a los hijos de AMLO sobre la necesidad de actuar correctamente y la falta de respaldo del gobierno en caso contrario.
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
Un dato importante del resumen es la crítica al antiguo Fonden por corrupción y opacidad.
Un dato importante del resumen es la advertencia de Claudia Sheinbaum a los hijos de AMLO sobre la necesidad de actuar correctamente y la falta de respaldo del gobierno en caso contrario.