Presupuesto y democracia: ¿dónde queda la línea?
Alicia Salgado
Excélsior
Presidenta Sheinbaum 👩💼, Morena 🇲🇽, presupuesto 💰, negociación 🤝, oposición 🚫
Alicia Salgado
Excélsior
Presidenta Sheinbaum 👩💼, Morena 🇲🇽, presupuesto 💰, negociación 🤝, oposición 🚫
Publicidad
El texto analiza la estrategia presupuestal de la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus primeros quince días de gobierno, destacando la negociación con los estados y la posible exclusión de entidades gobernadas por la oposición.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto sugiere que la Presidenta Sheinbaum está utilizando una estrategia de negociación presupuestal que favorece a los estados gobernados por Morena. La inclusión de proyectos de la oposición, como los de Pablo Lemus en Jalisco, dependerá de la negociación con la Presidenta Sheinbaum. El texto también destaca la reducción del presupuesto federal para 2025 y la intención de la Presidenta Sheinbaum de reducir el déficit público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
El autor anticipa una posible contienda electoral en 2030 entre la CUATRO T y la ultraderecha liderada por Ricardo Salinas Pliego.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
Un dato importante es que las empresas de Big Tech destinan solo el 1% de sus recursos a salarios, ya que la mayor parte del trabajo lo hacemos los usuarios aportando contenido.
El autor anticipa una posible contienda electoral en 2030 entre la CUATRO T y la ultraderecha liderada por Ricardo Salinas Pliego.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.