Eduardo Andrade
El Universal
Andrade 👨🏫, Canal Judicial 📺, Doctrina Constitucional 🏛️, autores extranjeros 🌎, control constitucional ⚖️
Columnas Similares
Eduardo Andrade
El Universal
Andrade 👨🏫, Canal Judicial 📺, Doctrina Constitucional 🏛️, autores extranjeros 🌎, control constitucional ⚖️
Columnas Similares
El texto de Eduardo Andrade, publicado el 15 de Octubre del 2024, critica la utilización del Canal Judicial para promover propaganda antigubernamental y la adoración a autores extranjeros en el ámbito jurídico mexicano.
Resumen
Conclusión
Andrade aboga por una Doctrina Constitucional Mexicana que se base en autores nacionales y extranjeros, pero que no se deje llevar por modas extranjerizantes. Critica la utilización del poder judicial para promover agendas políticas y la falta de reconocimiento de autores mexicanos que cuestionan el control constitucional. Su texto es un llamado a la reflexión sobre la importancia de construir una doctrina jurídica propia y a la necesidad de frenar los excesos del poder judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo Monreal ahora realiza sus reuniones en un puesto de quesadillas, mientras que Adán Augusto López supuestamente vendió sus trajes caros y dejó de comprar artículos de lujo.
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México desató una ola de críticas internas dentro del movimiento de la cuarta transformación.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
Más del 77% de los mexicanos se declara católico, pero la fe política en Morena se ha convertido en una fuerza igualmente poderosa.
Ricardo Monreal ahora realiza sus reuniones en un puesto de quesadillas, mientras que Adán Augusto López supuestamente vendió sus trajes caros y dejó de comprar artículos de lujo.
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México desató una ola de críticas internas dentro del movimiento de la cuarta transformación.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
Más del 77% de los mexicanos se declara católico, pero la fe política en Morena se ha convertido en una fuerza igualmente poderosa.