El texto de Rosario Avilés del 15 de Octubre del 2024 explora la importancia de un enfoque inclusivo y multidisciplinario en la elaboración de políticas públicas, tomando como ejemplo el sector del transporte aéreo.

Resumen

  • Una política pública no solo se define por sus postulados y leyes, sino que requiere un consenso amplio entre todos los actores involucrados.
  • En el caso del transporte aéreo, la política pública debe incluir a la industria aeroespacial, considerando los desarrollos tecnológicos y la integración de nuevos vehículos como eVTOLs, volocopters y drones.
  • Se necesita una hoja de ruta con enfoque interdisciplinario, que involucre a autoridades, industrias, academia, aeropuertos, gremios, sindicatos, colegios de profesionales, escuelas de formación técnica aeronáutica, consultoras, etc.
  • Es fundamental la participación de diferentes dependencias gubernamentales como la AFAC, la SICT, Relaciones Exteriores, Educación, Sedena, Semar, Economía, Trabajo, Ciencia y Tecnología, UNAM, UNAQ, URNL, gobiernos estatales y municipales.
  • La inclusión de todos los actores garantiza un rumbo y cohesión en la política pública, evitando divergencias entre administraciones.

Conclusión

El texto de Rosario Avilés destaca la necesidad de un enfoque integral y colaborativo en la elaboración de políticas públicas, especialmente en sectores complejos como el transporte aéreo. La participación de todos los actores involucrados es crucial para lograr un consenso, un rumbo claro y una mayor cohesión en la implementación de las políticas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible elección de un Papa que combine elementos de Juan Pablo II y Francisco, buscando un equilibrio entre tradición y renovación.

Un dato importante es que en México operan 52 bancos, incluyendo 2 digitales autorizados en 2024: Openbank y Bineo.

El principal riesgo para el gobierno de Sheinbaum es que la reforma judicial se vea comprometida por la baja participación electoral y la elección de candidatos cuestionables.

El T-MEC está en riesgo de ser renegociado debido a los incumplimientos de México en varios sectores y la falta de respeto a los acuerdos firmados.