Ya basta de los “abrazos y no balazos”, los ciudadanos la pagamos
Antonio Juárez
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Antonio Juárez ✍️ Poder Judicial ⚖️ Delfina Gómez 👩🏫 Abrazos no balazos 🙅♂️
Ya basta de los “abrazos y no balazos”, los ciudadanos la pagamos
Antonio Juárez
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Antonio Juárez ✍️ Poder Judicial ⚖️ Delfina Gómez 👩🏫 Abrazos no balazos 🙅♂️
El texto, escrito por Antonio Juárez el 15 de Octubre del 2024, analiza la situación actual en México, criticando la política de "abrazos no balazos" del ex presidente López y la falta de acción ante la delincuencia. También critica la elección de jueces y magistrados en el Poder Judicial Federal, la cual considera un acto de menosprecio por la Ley y la justicia. Finalmente, el texto analiza la situación política actual y la gestión de la gobernadora Delfina Gómez en el Estado de México.
Resumen
Conclusión
El texto de Antonio Juárez presenta una crítica a la situación actual en México, destacando la falta de acción del gobierno ante la delincuencia, la corrupción y la falta de respeto por la Ley. El autor también expresa su preocupación por la destrucción del Poder Judicial y la falta de liderazgo del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el texto predice la posible desaparición del PRI como partido político a nivel nacional para 2030.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.
Un dato importante es que el texto predice la posible desaparición del PRI como partido político a nivel nacional para 2030.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.