Tombolazo y malignidad
Carlos Marín
Grupo Milenio
Carlos Marín ✍️, Poder Judicial 🏛️, Senado 🏛️, AMLO 🇲🇽, República 🇲🇽
Carlos Marín
Grupo Milenio
Carlos Marín ✍️, Poder Judicial 🏛️, Senado 🏛️, AMLO 🇲🇽, República 🇲🇽
Publicidad
El texto de Carlos Marín, publicado el 15 de octubre de 2024, critica la elección de los nuevos jueces del Poder Judicial en México, la cual considera una degradación de la institucionalidad y las prácticas republicanas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Carlos Marín considera que la elección de los nuevos jueces del Poder Judicial es un acto de traición a la voluntad popular y una degradación de la institucionalidad mexicana. Critica la justificación de la reforma como una "revolución pacífica" y argumenta que el pueblo no otorgó un cheque en blanco a los ganadores de las elecciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
Getronics México busca una concesión para el uso de frecuencias y realizar pruebas de concepto para la transmisión de video de alta definición.
Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
Getronics México busca una concesión para el uso de frecuencias y realizar pruebas de concepto para la transmisión de video de alta definición.