28% Popular

La tremenda corte

La Tremenda Corte

La Tremenda Corte  Grupo Milenio

Jalisco 🇲🇽 Morena 🇲🇽 Enrique Ibarra 🇲🇽 Despenalización del aborto 🤰 La Tremenda Corte 📰

Publicidad

El texto de La Tremenda Corte del 15 de octubre de 2024, comenta sobre la situación política en Jalisco y las reacciones a la despenalización del aborto, la trayectoria política de Enrique Ibarra y la lucha interna en Morena por la coordinación en el Congreso de Jalisco.

Resumen

  • Juan Sandoval Íñiguez, cardenal emérito de Guadalajara, condenó la despenalización del aborto y advirtió a los diputados que votaron a favor de la medida que serán juzgados por Dios.
  • El Congreso de Jalisco le hará un homenaje a Enrique Ibarra, político que ha pasado por el PRI, el PRD y MC, por su trayectoria política y su trabajo en las relaciones institucionales. Pablo Lemus asistirá al evento como testigo de lujo.
  • Publicidad

  • Miguel de la Rosa, cercano al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, fue elegido como coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Jalisco.
  • Clemente Castañeda, diputado federal por Jalisco, advirtió que volverá a presentar una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN por la reforma judicial, argumentando que se violó el reglamento en el proceso legislativo.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte refleja la tensión política en Jalisco y en el país, con diferentes actores y fuerzas en juego. La despenalización del aborto, la lucha interna en Morena y la reforma judicial son temas que generan controversia y que seguirán dando de qué hablar en los próximos meses.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.