México ante el desastre y sin FONDEN
Carlos Gerardo Landeros Araujo
Grupo Milenio
Inundaciones 🌧️, FONDEN 💸, México 🇲🇽, Emergencias 🚨, Vulnerabilidad 😥
Carlos Gerardo Landeros Araujo
Grupo Milenio
Inundaciones 🌧️, FONDEN 💸, México 🇲🇽, Emergencias 🚨, Vulnerabilidad 😥
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Gerardo Landeros Araujo el 14 de octubre de 2025, analiza la respuesta de México ante las recientes inundaciones devastadoras, poniendo en relieve la ausencia del FONDEN y las consecuencias que esto ha traído.
La eliminación del FONDEN ha generado un vacío institucional en la respuesta a desastres naturales en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un mecanismo institucional robusto y transparente para la gestión de desastres naturales, como lo era el FONDEN, ha dejado a México vulnerable y con una respuesta descoordinada ante la emergencia, afectando especialmente a las comunidades más marginadas.
El texto impulsa un debate necesario sobre la necesidad de un sistema eficaz y transparente para la gestión de desastres en México, abriendo la puerta a la creación de un nuevo sistema o la reforma del antiguo FONDEN para garantizar una respuesta más rápida y equitativa ante futuras emergencias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
Un dato importante del resumen es la mención de la fortuna del secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la falta de investigaciones al respecto.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
Un dato importante del resumen es la mención de la fortuna del secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la falta de investigaciones al respecto.