Publicidad

El texto de Carolina Viggiano, Secretaria General del PRI y Senadora, publicado el 14 de Octubre de 2025, critica la extinción del Fonden por parte del gobierno de López Obrador y la falta de transparencia en el manejo de los recursos que antes administraba este fondo. La autora argumenta que la desaparición del Fonden ha dejado a México sin un mecanismo eficaz para responder a desastres naturales, afectando gravemente a estados como Hidalgo.

Un dato importante es que la autora denuncia que, tras la extinción del Fonden, los recursos se han destinado a proyectos cuestionables y actos de corrupción, sin que se hayan investigado ni castigado a los responsables.

📝 Puntos clave

  • En 2020, el gobierno de López Obrador extinguió el Fonden, que contaba con más de 51 mil millones de pesos.
  • La SHCP admitió que parte de esos recursos se usaron en el Tren Maya, quedando solo 19 mil millones.
  • Publicidad

  • La autora critica que, en lugar de mejorar el Fonden, se optó por eliminarlo para disponer de los recursos de manera opaca.
  • Se denuncia que José María Tapia Franco, ex director del Fonden, fue beneficiado con un contrato millonario durante la pandemia de COVID-19, a pesar de las acusaciones de corrupción.
  • La autora señala que Hidalgo ha sido particularmente afectado por la falta de recursos para atender desastres, mencionando la explosión de Tlahuelilpan, inundaciones y el reciente huracán Priscila.
  • Se critica la falta de alertas a la población en situaciones de riesgo y el derrame de combustible en la Refinería de Tula.
  • La autora acusa a Fayad y Menchaca de priorizar sus relaciones con el poder central en lugar de defender a las víctimas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta la autora sobre la situación actual tras la extinción del Fonden?

La autora destaca la falta de transparencia en el manejo de los recursos que antes administraba el Fonden, la impunidad ante actos de corrupción y la vulnerabilidad de la población ante desastres naturales debido a la falta de un mecanismo eficaz de respuesta.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, podría rescatarse de la crítica de la autora?

La crítica de la autora podría servir como un llamado de atención sobre la necesidad de establecer mecanismos transparentes y eficientes para la gestión de recursos destinados a la atención de desastres naturales, así como para garantizar la rendición de cuentas y el castigo a los responsables de actos de corrupción.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.

La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.