El peso mexicano en los mercados cambiarios internacionales
Javier Guzman Calafell
El Universal
Mercados 📈, Dólar 💵, Renminbi 🇨🇳, Peso mexicano 🇲🇽, Liquidez 💧
Javier Guzman Calafell
El Universal
Mercados 📈, Dólar 💵, Renminbi 🇨🇳, Peso mexicano 🇲🇽, Liquidez 💧
Publicidad
Este texto, escrito por Javier Guzman Calafell el 14 de Octubre de 2025, analiza los datos de la encuesta trianual del Banco de Pagos Internacionales (BPI) sobre las operaciones en los mercados cambiarios globales, con un enfoque particular en el desempeño del peso mexicano. El autor destaca el crecimiento general del mercado, la importancia del dólar estadounidense y el ascenso del renminbi chino, al tiempo que examina la posición del peso mexicano en este contexto.
El volumen de transacciones en los mercados cambiarios internacionales alcanzó 9.6 billones de dólares diarios en abril de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor expresa preocupación por la disminución de la posición del peso mexicano en el ranking global, la falta de visibilidad sobre las transacciones realizadas fuera de México, la vulnerabilidad del peso ante cambios en el sentimiento de los inversionistas y la insuficiencia de las reservas internacionales en relación con el volumen de transacciones en pesos.
El autor resalta la alta liquidez del peso mexicano, su posición como la moneda más comerciada de Latinoamérica, y el hecho de que su liquidez internacional actúa como un desincentivo para la adopción de políticas económicas irresponsables. Además, considera que la participación en los mercados globales es parte del progreso económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
La innovación y la "destrucción creativa" son fundamentales para el crecimiento económico sostenido, especialmente en economías como la mexicana.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
La innovación y la "destrucción creativa" son fundamentales para el crecimiento económico sostenido, especialmente en economías como la mexicana.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.