Opinando de justicia
Óscar Glenn
Grupo Milenio
Judicial ⚖️, Transporte 🚌,Transparencia 📰,Confianza 👍,Desarrollo 📈
Óscar Glenn
Grupo Milenio
Judicial ⚖️, Transporte 🚌,Transparencia 📰,Confianza 👍,Desarrollo 📈
Publicidad
El texto de Óscar Glenn, fechado el 14 de Octubre de 2025, desde Edomex, aborda dos temas principales: el inicio del Foro estatal de consulta para el Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México bajo la dirección del Magistrado Héctor Macedo García, y el aumento en el costo del pasaje autorizado por la Secretaría de Movilidad. El primero se centra en las prioridades del Magistrado Macedo para mejorar la eficiencia y la confianza en el sistema judicial. El segundo, critica la falta de transparencia y la efectividad de las medidas impuestas a los transportistas a cambio del aumento.
Un dato importante es la meta del Magistrado Héctor Macedo García de reducir entre 30 y 40 por ciento la duración de los casos con mayor rezago.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el escepticismo expresado hacia la efectividad de las medidas impuestas a los transportistas a cambio del aumento en el costo del pasaje. Se cuestiona si realmente habrá una mejora en el servicio, dado que las condiciones exigidas son las mismas que no han funcionado en el pasado.
El aspecto más positivo es la iniciativa del Magistrado Héctor Macedo García de construir el Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México con la participación de la sociedad a través del Foro estatal de consulta. Además, se valora su enfoque en la eficiencia, la transparencia y la confianza ciudadana en el sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre la reacción de la presidenta Sheinbaum y la de López Obrador ante situaciones de desastre.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre la reacción de la presidenta Sheinbaum y la de López Obrador ante situaciones de desastre.