Publicidad

El texto de Braulio Peralta, escrito el 14 de Octubre del 2024, critica la falta de conocimiento y la actitud de superioridad de algunos mexicanos hacia su propia historia y cultura.

Resumen

  • Braulio Peralta lamenta que muchos mexicanos no lean obras como "La visión de los vencidos" o "El reverso de la conquista" de Miguel León Portilla, ni la poesía de Nezahualcóyotl y otros indígenas.
  • Señala que existe un complejo de superioridad frente a América e inferioridad ante Europa.
  • Publicidad

  • Critica la falta de conocimiento sobre la plástica de los muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
  • Considera que la disculpa de las monarquías que conquistaron tierras es una forma de sanación y mejora para los países.
  • Critica la actitud de algunos mexicanos que no quieren disculparse por el pasado, a pesar de la evidencia histórica.
  • Menciona obras como "Tu sueño imperios han sido" de Álvaro Enrigue y "El espejo enterrado" de Carlos Fuentes como ejemplos de la riqueza cultural mexicana.
  • Señala que la soberbia de la monarquía española se ha visto reflejada en la celebración monárquica, y que la disculpa debe venir de la monarquía, no del gobierno español.

Conclusión

Braulio Peralta considera que México sigue ingenuo y abierto a la lectura de su pasado, pero que es necesario un momento de humildad para comprender la historia compartida y superar la niebla que obnubila el paisaje.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la ciudadana Karla Estrella, quien cumplió su condena, y los diputados señalados por corrupción.

El objetivo principal del plan es que Pemex deje de depender del apoyo federal a partir de 2027 y reduzca su deuda a 77 mil millones de dólares para 2030.