Asetur sigue sin cubrir el pago de México como invitado a Fitur
Carlos Velazquez
Excélsior
Fitur 🇪🇸
Carlos Velazquez
Excélsior
Fitur 🇪🇸
Publicidad
El texto de Carlos Velazquez del 14 de Octubre del 2024, analiza la situación actual de la participación de México en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), y las tensiones que existen entre los gobiernos de México y España.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Carlos Velazquez destaca las complejidades de la relación entre México y España, y las dificultades que enfrenta la participación de México en Fitur. La decisión de Asetur de no pagar el millón de dólares, la evaluación de la Secretaría de Turismo y la iniciativa de Euroamérica sin subsidio del gobierno federal, reflejan las tensiones y los cambios en la dinámica del turismo entre ambos países. La pausa de American Airlines en su ruta a México también evidencia la volatilidad del mercado turístico en el contexto de la competencia y la demanda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la frivolidad en el Poder Legislativo, ejemplificada con acciones como ver partidos de fútbol en el pleno y la falta de rendición de cuentas.
Un millón de personas han muerto en los últimos diez años en México, víctimas del COVID y la criminalidad.
El autor destaca la importancia de la participación ciudadana para denunciar deficiencias y proponer mejoras en el sistema de salud.
Un dato importante es la crítica a la frivolidad en el Poder Legislativo, ejemplificada con acciones como ver partidos de fútbol en el pleno y la falta de rendición de cuentas.
Un millón de personas han muerto en los últimos diez años en México, víctimas del COVID y la criminalidad.
El autor destaca la importancia de la participación ciudadana para denunciar deficiencias y proponer mejoras en el sistema de salud.