El texto escrito por Mauricio Sulaimán el 14 de Octubre del 2024, es un análisis del fin de semana de actividad boxística a nivel mundial. El texto destaca la gran cantidad de peleas de alto nivel que se llevaron a cabo en diferentes países, incluyendo México, Japón, Arabia Saudita y Estados Unidos. También se habla de las controversias que surgen en torno a las puntuaciones oficiales y la percepción del deporte.

Resumen

  • El fin de semana del 12 y 13 de Octubre de 2024, se llevaron a cabo varias peleas de campeonato en diferentes países, incluyendo México, Japón, Arabia Saudita y Estados Unidos.
  • En México, Televisa y Televisión Azteca transmitieron peleas desde Guadalajara y Hermosillo, respectivamente.
  • ESPN Knockout con Disney+ transmitió las funciones de Televisa, TV Azteca, Arabia Saudita y Japón.
  • En Japón, Teiken Promotions del señor Honda, organizó carteleras con Amazon Prime y Disney+ con Top Rank.
  • Kenshiro Teraji derrotó a Cristofer Rosales de Nicaragua en una pelea que terminó por una lesión en la nariz del nicaragüense.
  • Junto Nakatani defendió su campeonato WBC peso gallo ante el tailandés Tasana Salapat.
  • En Arabia Saudita, Skye Nicolson de Australia venció a Raven Champan de Inglaterra en una pelea de campeonato mundial.
  • Artur Beterbiev derrotó a Dimitry Bivol por decisión, convirtiéndose en campeón indiscutido en semicompleto.
  • Turki Alalshik ha organizado eventos de boxeo en Riad, Los Ángeles y Wembley, con un estilo similar al de Don King en los años 90.
  • Se anunciaron peleas futuras, incluyendo una cartelera promovida por Golden Boy Promotions de Oscar de la Hoya en Riad, y la revancha entre Oleksandr Usyk y Tyson Fury.
  • Se discutió la controversia en torno a las puntuaciones oficiales y la percepción del deporte.
  • El texto explica la diferencia entre las puntuaciones oficiales y la percepción del deporte.
  • Se menciona la regla del WBC de dar a conocer las puntuaciones oficiales después del cuarto y octavo round.

Conclusión

El texto de Mauricio Sulaimán ofrece una visión general del panorama del boxeo actual, destacando la gran cantidad de actividad a nivel mundial y las controversias que surgen en torno a las puntuaciones oficiales. El texto también destaca la importancia de la transparencia y la comprensión del deporte.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.