El texto, escrito por Templete el 14 de octubre de 2024, trata sobre las recientes actividades del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, en La Laguna. El texto destaca la importancia de las relaciones entre el gobierno estatal y el gobierno federal, así como las posibles candidaturas para las próximas elecciones.

Resumen

  • El gobernador Jiménez Salinas se reunió con funcionarios federales, incluyendo al secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, y al titular de la Conagua, Efraín Morales.
  • En la reunión con García Harfuch, se discutió la posibilidad de replicar el modelo de Mando Especial en La Laguna.
  • Con Morales, se abordaron proyectos para Coahuila en 2025, incluyendo el Pacto por el Agua, la renovación de las redes de distribución de agua y un proyecto de drenaje pluvial para Torreón.
  • El diputado con licencia y coordinador de Mejora Coahuila en Torreón, Hugo Dávila, ha ganado protagonismo en las giras del gobernador.
  • Los delegados del Bienestar en Coahuila y Durango, Américo Villarreal Santiago y Jhonatan Jardines Fraire, respectivamente, son de los pocos funcionarios enviados a estados del norte del país.
  • La diputada federal, Betzabe Martínez, no descartó buscar la alcaldía de Gómez Palacio por segunda ocasión.
  • Martínez y la diputada Marina Vitela parecen tener buenas relaciones con figuras de la 4T.

Conclusión

El texto sugiere que el gobernador Jiménez Salinas está trabajando para fortalecer la relación entre Coahuila y el gobierno federal, y que las próximas elecciones en Coahuila podrían ser muy competitivas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.