Publicidad

Este texto, escrito por Mauricio Flores el 13 de Octubre de 2025, es una reseña del libro "Ven a bailar conmigo" de Russell Hoban, traducido por Andrea Palet y publicado por el sello Sigilo en España. El autor comparte su experiencia al descubrir esta novela y destaca los elementos que la hacen especial.

La reseña destaca la sorpresa y el placer de descubrir a Russell Hoban a través de esta novela.

📝 Puntos clave

  • El autor se encontró con el libro de manera fortuita, atraído por su portada y resumen.
  • "Ven a bailar conmigo" es una novela de amor inusual que se aleja de los convencionalismos.
  • Publicidad

  • Los protagonistas, Elias Newman y Christabel Alderton, son personajes maduros con un pasado complicado.
  • La novela explora temas como el destino, la mala suerte y la búsqueda del amor en la edad adulta.
  • La historia está ambientada en el Londres de los años 90 y principios del 2000, con referencias culturales a películas, música y literatura.
  • El autor elogia la prosa de Hoban y la traducción de Palet, destacando la capacidad del autor para sorprender al lector.
  • Se menciona brevemente la trayectoria de Russell Hoban como ilustrador, redactor publicitario y autor de literatura infantil y juvenil, resaltando su novela "Riddley Walker" como una obra maestra.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La reseña se centra principalmente en la experiencia personal del autor al descubrir el libro, lo que podría dejar al lector con una comprensión limitada de la trama y los temas centrales de la novela.

¿Qué aspecto positivo se puede identificar en el texto?

La reseña transmite entusiasmo y curiosidad por la obra de Russell Hoban, invitando al lector a descubrir un autor y una novela que podrían sorprenderlo gratamente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.

Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".

El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.