Publicidad

El texto de Gil Gamés, fechado el 13 de Octubre del 2025, ofrece una crítica mordaz sobre la inauguración de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. El autor se centra en la programación de los foros, destacando la fuerte presencia de figuras políticas y la aparente falta de enfoque en la literatura genuina.

La FIL Zócalo parece priorizar la propaganda política sobre el contenido literario.

📝 Puntos clave

  • La Feria Internacional del Libro en el Zócalo es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con la Brigada para Leer en Libertad, dirigida por Paloma Saiz.
  • Los nombres de los foros son considerados por Gamés como panfletos y militantes, evocando tiempos pasados.
  • Publicidad

  • Figuras políticas como Gerardo Fernández Noroña, Jesús Ramírez Cuevas, Lenia Batres Guadarrama, Hugo Aguilar Ortiz, Beatriz Gutiérrez Müller y Citlalli Hernández participan en el programa.
  • Se critica la presentación de temas políticos sin la existencia de libros que los respalden, como la charla sobre el "Nuevo Poder Judicial" con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Se cuestiona la pluralidad de la feria, sugiriendo que está sesgada hacia la promoción de la ideología de Morena.
  • Se destaca la participación de Beatriz Gutiérrez Müller en la presentación de su libro "Rogelio Fernández Güell. Poesía Reunida".
  • Se menciona la presentación del libro "América Latina contra el neoliberalismo" de John Ackerman con la presencia de Enrique Semo.
  • Se resalta la charla con el historiador Lorenzo Meyer.
  • Se incluye un diálogo sobre "Palestina Vive" y un homenaje a José Saramago.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta Gamés sobre la FIL Zócalo?

La crítica principal radica en la politización de la feria, donde la presencia de figuras políticas y la discusión de temas ideológicos parecen eclipsar el propósito literario original. Se percibe una falta de pluralidad real y una inclinación hacia la propaganda gubernamental.

¿Qué elemento positivo, si lo hay, se puede rescatar de la descripción de Gamés sobre la FIL Zócalo?

A pesar de su tono crítico, Gamés menciona la participación de figuras respetadas como Lorenzo Meyer y la presentación de libros como el de John Ackerman, lo que sugiere que aún existen espacios para el debate intelectual y la presentación de obras relevantes, aunque puedan estar opacados por la agenda política.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.

La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".

La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.