Ciclo de decepciones: los ricos de antes, los ricos de ahora
Héctor Serrano
El Heraldo de México
Corrupción ⚖️, Impunidad 🔒, Morena 🗳️, Enriquecimiento 💰, México 🇲🇽
Héctor Serrano
El Heraldo de México
Corrupción ⚖️, Impunidad 🔒, Morena 🗳️, Enriquecimiento 💰, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Héctor Serrano el 13 de Octubre del 2025 analiza la persistencia de la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la política mexicana, a pesar de los cambios de partido en el poder. El autor argumenta que, si bien este fenómeno no es exclusivo de Morena, la tolerancia ciudadana ante los escándalos actuales es preocupante.
La impunidad se convierte en el incentivo para que otros sigan enriqueciéndose.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tolerancia ciudadana ante la corrupción en el gobierno actual de Morena, lo que perpetúa la impunidad y el enriquecimiento ilícito de los políticos.
La denuncia constante y la reflexión sobre la necesidad de romper con el ciclo de corrupción en la política mexicana, buscando una sociedad más justa y transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.