CdMx: entre la euforia y el reto
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Brugada 🙋♀️, Ciudad de México 🏙️, Inversión 💰, Movilidad 🚡, Seguridad 👮♀️
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Brugada 🙋♀️, Ciudad de México 🏙️, Inversión 💰, Movilidad 🚡, Seguridad 👮♀️
Publicidad
El texto del 13 de Octubre de 2025 escrito por Óscar Cedillo, analiza el primer informe de gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México. Se centra en el auge que vive la capital, destacando su vitalidad cultural, económica y turística, así como los desafíos que enfrenta para mantener este crecimiento de manera equitativa y sostenible.
La Ciudad de México atrae 50 millones de visitantes al año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconfianza que aún persiste en muchas colonias a pesar de la reducción en los índices de criminalidad. Esto sugiere que, aunque las cifras sean alentadoras, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío importante para el gobierno de Brugada.
La apuesta por la movilidad urbana sostenible y la conectividad social, ejemplificada por proyectos como el Cablebús, los trolebuses eléctricos y las ciclovías. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también reducir la brecha entre el oriente y el poniente de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.
Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.
Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.