Publicidad

Este texto de Gustavo Fondevila, fechado el 13 de octubre de 2025, analiza la recurrente estrategia de los gobiernos de la Ciudad de México (CDMX) de rehabilitar y relanzar los módulos de seguridad pública, cuestionando su efectividad real y su impacto en la reducción de la criminalidad.

Un estudio de Massa y Galindo (2025) revela que los módulos son efectivos para delitos de bajo impacto en espacios públicos, pero no para delitos de alto impacto que ocurren en entornos privados.

📝 Puntos clave

  • La Jefa del Gobierno de la CDMX inauguró el módulo de seguridad número 16 en Amacuzac, Coyoacán, con el objetivo de recuperar 500 módulos en total.
  • La rehabilitación de los módulos incluye mejoras en infraestructura y la promesa de presencia policial permanente. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad (Sobse) es la encargada de la rehabilitación.
  • Publicidad

  • Los módulos de seguridad han sido una política pública recurrente desde el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas y se consolidaron con Marcelo Ebrard, con planes de recuperación y nuevas funcionalidades en cada administración posterior (Mancera y Sheinbaum).
  • A pesar de la inversión y los planes, muchos módulos terminan abandonados y vandalizados.
  • Un estudio de Massa y Galindo (2025) indica que los módulos son efectivos para disuadir delitos de bajo impacto en espacios públicos, pero no tienen un impacto significativo en delitos de alto impacto que ocurren en entornos privados.
  • El despliegue territorial de los módulos puede mejorar la percepción ciudadana y generar cercanía con la gente, pero no es una solución integral para todos los tipos de criminalidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se puede hacer a la estrategia de los módulos de seguridad según el texto?

La principal crítica es que se presenta como una solución integral a la criminalidad cuando, en realidad, solo es efectiva para delitos de bajo impacto y no aborda los delitos de alto impacto que son los que más preocupan a la ciudadanía. Además, se critica la recurrencia de la estrategia, con cada gobierno relanzando los módulos sin abordar las causas del abandono y la falta de efectividad.

¿Cuál es el aspecto positivo que se destaca sobre los módulos de seguridad?

El aspecto positivo es su efectividad para disuadir delitos de bajo impacto en espacios públicos, generar cercanía con la gente y mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.

El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.

Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.