La permanente crisis del agua
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México 🇲🇽, Agua 💧, Gestión ⚙️, Crisis ⚠️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Mario Luis Fuentes
Excélsior
México 🇲🇽, Agua 💧, Gestión ⚙️, Crisis ⚠️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Luis Fuentes, fechado el 13 de octubre de 2025, analiza la profunda paradoja hídrica que enfrenta México. A pesar de su abundancia teórica de recursos hídricos, el país experimenta crisis recurrentes debido a la mala gestión, la distribución desigual, la sobreexplotación y la contaminación. El autor argumenta que se necesita un cambio de paradigma hacia una gestión socioambiental descentralizada y una transformación institucional para garantizar el derecho al agua para todos.
Un dato importante es que más del 40% del agua distribuida en las redes municipales se pierde por fugas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la mala gestión del agua, que se trata más como una mercancía que como un bien público. La falta de planificación, la corrupción en las concesiones a grandes empresas y la contaminación generalizada de los cuerpos de agua son problemas graves que no se han abordado adecuadamente. Además, el hecho de que millones de mexicanos no tengan acceso a agua entubada es una clara señal de la desigualdad y la falta de garantía del derecho humano al agua.
El reconocimiento del derecho humano al agua en la constitución en 2012 es un avance jurídico importante, aunque no se haya traducido en una garantía material. El autor también sugiere que un cambio de paradigma hacia una gestión socioambiental descentralizada, con participación ciudadana, podría ser una solución a largo plazo. La conciencia del problema y la necesidad de una transformación institucional son, en sí mismos, un paso positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la paradoja de una economía mexicana con bajo crecimiento pero con indicadores de riesgo país mejorando.
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
El texto destaca la paradoja de una economía mexicana con bajo crecimiento pero con indicadores de riesgo país mejorando.
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.