Electricidad, ¿la ventaja en el siglo XXI?
Alonso Romero*
La Jornada
Electricidad 💡, Precios 💸, Propiedad Pública 🏛️, China 🇨🇳, Pobreza Energética 😥
Alonso Romero*
La Jornada
Electricidad 💡, Precios 💸, Propiedad Pública 🏛️, China 🇨🇳, Pobreza Energética 😥
Publicidad
El texto escrito por Alonso Romero el 13 de Octubre de 2025 analiza el alza de los precios de la electricidad a nivel global, contrastando las explicaciones comunes sobre las políticas de energías intermitentes con la influencia de la propiedad pública versus privada de las empresas generadoras de electricidad. El autor argumenta que la propiedad pública juega un papel crucial en el control de los precios y el beneficio social.
Un dato importante es que en China, donde la mayoría del mercado eléctrico está en manos de empresas estatales, los precios de la electricidad han disminuido un 9.4 por ciento en comparación con 2018, a pesar de su masiva adopción de vehículos eléctricos, centros de datos y energías intermitentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente influencia de la propiedad privada en el sector eléctrico, que prioriza las ganancias sobre el bienestar social, lo que podría resultar en precios más altos y un acceso desigual a la electricidad, especialmente en un mundo cada vez más electrificado.
El potencial de la propiedad pública de las empresas eléctricas para mantener los precios bajos, mejorar el servicio y contribuir al bienestar social, como se demuestra en el caso de China, lo que sugiere que un enfoque diferente es posible y podría garantizar un acceso más equitativo a la electricidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.
Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.
Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.