Publicidad

El texto escrito por Alonso Romero el 13 de Octubre de 2025 analiza el alza de los precios de la electricidad a nivel global, contrastando las explicaciones comunes sobre las políticas de energías intermitentes con la influencia de la propiedad pública versus privada de las empresas generadoras de electricidad. El autor argumenta que la propiedad pública juega un papel crucial en el control de los precios y el beneficio social.

Un dato importante es que en China, donde la mayoría del mercado eléctrico está en manos de empresas estatales, los precios de la electricidad han disminuido un 9.4 por ciento en comparación con 2018, a pesar de su masiva adopción de vehículos eléctricos, centros de datos y energías intermitentes.

📝 Puntos clave

  • El alza de los precios de la electricidad es un problema global, especialmente en países "occidentales".
  • En Estados Unidos, el aumento de las tarifas eléctricas ha contribuido a la pobreza energética, afectando a un tercio de los hogares.
  • Publicidad

  • En Europa, las tarifas han subido significativamente desde 2018, y un porcentaje considerable de hogares enfrenta pobreza energética.
  • El autor argumenta que la propiedad pública de las empresas eléctricas (EOU) se correlaciona con tarifas más bajas, mejor servicio y mayor contribución a las comunidades, en comparación con las empresas privadas (IOU).
  • La privatización de las empresas eléctricas en Europa ha contribuido al aumento de los precios y al freno del crecimiento económico.
  • El autor utiliza el ejemplo de China, donde la mayoría del mercado eléctrico es estatal, para demostrar que la propiedad pública puede mantener los precios bajos a pesar de la alta demanda y la adopción de energías renovables.
  • El autor concluye que la propiedad pública de la electricidad es esencial para controlar los precios y garantizar el bienestar social, contrastando este modelo con uno enfocado en las ganancias privadas.
  • El autor menciona a la presidenta Sheinbaum como ejemplo de un modelo que ve la electricidad como una herramienta para una vida digna.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el futuro del acceso a la electricidad?

La creciente influencia de la propiedad privada en el sector eléctrico, que prioriza las ganancias sobre el bienestar social, lo que podría resultar en precios más altos y un acceso desigual a la electricidad, especialmente en un mundo cada vez más electrificado.

¿Cuál es el aspecto más positivo o esperanzador que se desprende del análisis del autor?

El potencial de la propiedad pública de las empresas eléctricas para mantener los precios bajos, mejorar el servicio y contribuir al bienestar social, como se demuestra en el caso de China, lo que sugiere que un enfoque diferente es posible y podría garantizar un acceso más equitativo a la electricidad.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible estrategia del gobierno de promover cárteles dominantes para reducir la violencia.

Un dato importante es la comparación de la política actual de Estados Unidos con la de los "viejos empresarios salvajes y presidentes sin freno".

El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.