Publicidad
Este texto de Capitanes, publicado el 13 de Octubre de 2025, aborda diversos temas relevantes del ámbito empresarial y financiero en México. Desde el nombramiento de un nuevo CEO en una empresa de Inteligencia Artificial, hasta la discusión sobre cambios en el Código Fiscal de la Federación y el debate sobre las altas tasas de interés en préstamos digitales. También se destaca el décimo aniversario de una marca mexicana de colchones.
La propuesta de vigilancia en tiempo real de plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de vigilancia en tiempo real de las plataformas digitales por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público genera preocupación por una posible violación al derecho a la privacidad y un retroceso en la competitividad de la economía digital mexicana.
El crecimiento y la inversión de la empresa mexicana Luuna en su planta Zemake, apostando por la industrialización nacional y la creación de empleos, además del debate sobre la reducción de las altas tasas de interés en préstamos digitales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.
La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.