Género y prisión: los pendientes en la agenda de seguridad de Sheinbaum
Ytzel Maya
El Universal
Ytzel Maya ✍️, Claudia Sheinbaum 👩🏫, seguridad 👮, género 👩🦰, prisión preventiva 🔒
Género y prisión: los pendientes en la agenda de seguridad de Sheinbaum
Ytzel Maya
El Universal
Ytzel Maya ✍️, Claudia Sheinbaum 👩🏫, seguridad 👮, género 👩🦰, prisión preventiva 🔒
El texto de Ytzel Maya, escrito el 13 de octubre de 2024, analiza la estrategia de seguridad presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, y la compara con las propuestas de las candidatas durante la campaña presidencial. El texto también destaca la importancia de considerar el género en la política mexicana.
El texto de Ytzel Maya plantea una crítica a la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, argumentando que no se abordan las necesidades específicas de las mujeres y que se perpetúan prácticas que violan sus derechos. Maya enfatiza la importancia de considerar el género en la política mexicana y de desmantelar las "pedagogías de la crueldad" que afectan de manera desproporcionada a las mujeres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
La clave del cambio fue la voluntad política de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
La clave del cambio fue la voluntad política de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.