El texto de Salvador García Soto del 12 de octubre de 2024 analiza las disputas internas dentro de la fracción legislativa de Morena en la Cámara de Diputados, específicamente durante la repartición de las comisiones legislativas y sus presidencias.

Resumen

  • La repartición de las comisiones generó tensiones entre los grupos morenistas, especialmente entre los "cercanos a la doctora Sheinbaum" y los "claudistas".
  • El coordinador de la fracción, Ricardo Monreal, y su coordinador de Acción Política, Pedro Haces, fueron acusados de "trampas" y "agandalles" por el grupo de diputados cercanos a Sheinbaum.
  • El líder del grupo claudista, Alfonso Ramírez Cuellar, acusó a Haces de hacer trampa, lo que llevó a la suspensión de una reunión interna y a la decisión de definir las presidencias por votación.
  • Los claudistas solicitaron 13 de las 15 comisiones restantes para sus 28 diputados, dejando solo dos para los 193 diputados restantes.
  • La votación final para las presidencias de las comisiones excluyó a Ramírez Cuellar y a la diputada Gabriela Jiménez, quienes abandonaron la reunión en señal de protesta.
  • La diputada Jiménez intentó presentar una lista alterna de cinco nombres, pero no logró el apoyo suficiente.
  • La mayoría de los diputados presentes votaron a favor de la lista previamente acordada, lo que llevó a la definición final del reparto de las comisiones.
  • A pesar de la resolución democrática, las acusaciones de "agandalle" contra Monreal y Haces persistieron.
  • El texto critica la falta de madurez y congruencia dentro de Morena, señalando que el partido aún se comporta como si fuera de oposición, a pesar de su posición mayoritaria en el gobierno federal y en 22 gobiernos estatales.

Conclusión

El texto de García Soto destaca las tensiones internas dentro de Morena y la falta de unidad dentro del partido, incluso en asuntos relativamente menores como la repartición de comisiones legislativas. La falta de congruencia entre las acciones y las palabras de los morenistas, así como su incapacidad para resolver sus diferencias internamente, ponen en duda su capacidad para gobernar de manera efectiva y responsable.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2,243 personas menores de edad fueron asesinadas en México de enero a noviembre de 2024, según el Balance Anual REDIM 2024.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

El acceso de Elon Musk y su equipo a información altamente sensible del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyendo datos personales de ciudadanos y contratistas, representa una grave amenaza para la seguridad nacional y la integridad del gobierno.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.