El texto de Rubén Romero del 12 de Octubre del 2024 analiza la participación de corredores mexicanos en el Maratón de Chicago, destacando su impacto económico.

Resumen

  • El Maratón de Chicago es el cuarto maratón con mayor participación de corredores mexicanos en el mundo, con 3,601 tricolores inscritos para la edición 2024.
  • Solo los maratones de las ciudades de México, Monterrey y Torreón tienen más participantes mexicanos que el Maratón de Chicago.
  • El Maratón de Chicago 2023, con 47 mil participantes, generó una derrama económica de 386 millones de dólares, según el Laboratorio de Aplicaciones Económicas de la Universidad de Illinois.
  • La derrama económica se compone del gasto de los corredores y los gastos de la organización del evento, con un promedio de 8,200 dólares por corredor.
  • Uno de cada tres participantes en el Maratón de Chicago es extranjero, generando una derrama económica mayor por pasajes de avión y mayor tiempo de estancia.
  • La delegación azteca contribuirá con 34 millones de dólares (3,601 x 9,500) a la derrama económica del Maratón de Chicago.
  • Los corredores mexicanos contribuyen a generar una derrama económica del orden de 95 millones de dólares (unos mil 900 millones de pesos) para los maratones de fuera de México.

Conclusión

El texto de Rubén Romero destaca la importancia económica de los corredores mexicanos en los maratones internacionales. Se sugiere que las autoridades de Turismo en México tomen nota de esta oportunidad y apoyen a los organizadores de maratones, especialmente a los que no son de gobierno.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio de la acción de Berkshire Hathaway pasó de 19 dólares en 1964 a casi 779,000 dólares en 2025.

El autor prefiere comentar sobre la elección del Papa antes que sobre las cifras de homicidios en México.

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

La elección de un Papa estadounidense genera controversia y cuestionamientos sobre la influencia geopolítica en el Vaticano.