El fin del consenso neoliberal
Leopoldo Gomez
El Financiero
TLCAN 🤝, Consenso neoliberal 📉, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Cuarta Transformación 🔄
Leopoldo Gomez
El Financiero
TLCAN 🤝, Consenso neoliberal 📉, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Cuarta Transformación 🔄
Publicidad
El texto analiza cómo el TLCAN y el "consenso neoliberal" en México redefinieron la política en ambos países, pero también cómo estos consensos se desmoronaron debido a la falta de atención a las consecuencias sociales de las políticas implementadas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto destaca la importancia de considerar las consecuencias sociales de las políticas económicas y la necesidad de que los líderes políticos se conecten con las necesidades de la población. En Estados Unidos, los demócratas han reconocido la necesidad de reconectar con las clases trabajadoras, mientras que en México, la oposición aún no ha logrado ofrecer una alternativa viable a la Cuarta Transformación. La falta de una visión clara y una agenda que atienda las necesidades de la población podría llevar a la oposición a un futuro incierto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante es que geólogos de la UNAM advirtieron que la capital del país registrará en menos de 10 años un hundimiento promedio anual de entre 10 y 30 centímetros.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Ciudad de México y Tabasco, sugiriendo un deterioro similar en ambas entidades.