70% Popular 🏅

El texto analiza la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar el salario mínimo (SM) en México, con el objetivo de alcanzar un SM equivalente a 2.5 canastas básicas para el año 2030. El autor, Rogelio Gomez Hermosillo M, argumenta que este objetivo es alcanzable y que se debe comenzar con un primer paso urgente: un SM que cubra el costo de 2 canastas básicas.

Resumen

  • El autor considera que el anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre el incremento al SM es una buena noticia, ya que la meta de un SM equivalente a 2.5 canastas básicas es un monto adecuado y permitirá erradicar los salarios de pobreza.
  • Acción Ciudadana Frente a la Pobreza ha insistido en la necesidad de un SM que cubra el costo de 2 canastas básicas, lo que permitiría que una persona que trabaja pueda mantenerse a sí misma y a otra persona dependiente, por encima del umbral de pobreza.
  • El autor argumenta que las condiciones están dadas para lograr esa primera meta en la revisión del SM para 2025, ya que el resultado del ajuste fronterizo ha demostrado que no hay efectos negativos en la inflación, el desempleo o la informalidad.
  • El autor propone un incremento diferenciado para el SM: en la frontera basta recuperar el valor perdido con la inflación, mientras que en el resto del país se debe añadir un monto en pesos, únicamente aplicable al SM general, que lo lleve a 305 pesos al día.
  • El autor destaca que este método no es una novedad, ya que los decretos de revisión de los SM publicados en el DOF desde 2017 aplican dos componentes: el porcentaje de referencia (ligado a la inflación) y el monto independiente de recuperación, tasado en pesos.
  • El autor utiliza el ejemplo de la aprobación de los SM para 2020, donde al SM de la frontera únicamente se le añadió el porcentaje de inflación, mientras que al SM general se le añadió un monto de casi 15 pesos.
  • El autor concluye que si se hace bien, es totalmente factible lograr un SM que erradique los salarios de pobreza.

Conclusión

El autor considera que la propuesta de la presidenta Sheinbaum es un paso positivo hacia la erradicación de los salarios de pobreza en México. Argumenta que es posible alcanzar la meta de un SM que cubra el costo de 2 canastas básicas en 2025, mediante un incremento diferenciado que tome en cuenta la inflación y un monto de recuperación en pesos. El autor destaca la importancia de la experiencia previa en la revisión de los SM y la necesidad de un enfoque pragmático para lograr este objetivo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.