¿Quién manda aquí?
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩⚖️ López Obrador 👨💼 Morena 🇲🇽 Senado 🏛️ Riva Palacio ✍️
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩⚖️ López Obrador 👨💼 Morena 🇲🇽 Senado 🏛️ Riva Palacio ✍️
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio del 11 de octubre de 2024 analiza la situación política en México tras la llegada al poder de Claudia Sheinbaum como presidenta. El texto explora la aparente contradicción entre las decisiones legislativas tomadas por Morena en el Senado y las declaraciones de Sheinbaum, lo que genera dudas sobre quién controla realmente la agenda legislativa.
Publicidad
El texto de Riva Palacio plantea interrogantes sobre el verdadero poder en México tras la salida de López Obrador de la presidencia. Se cuestiona si Sheinbaum tiene el control real de la agenda legislativa o si López Obrador sigue ejerciendo una influencia significativa desde las sombras. La aparente contradicción entre las acciones de Morena en el Senado y las declaraciones de Sheinbaum sugiere que la situación política en México es compleja y llena de incertidumbre.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión conjunta de 12 mil millones de pesos de estas corporaciones farmacéuticas genera dudas sobre el bienestar del "pueblo de México".
El 90% de los nuevos empleos en España durante los últimos cinco trimestres han sido ocupados por inmigrantes.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
La inversión conjunta de 12 mil millones de pesos de estas corporaciones farmacéuticas genera dudas sobre el bienestar del "pueblo de México".
El 90% de los nuevos empleos en España durante los últimos cinco trimestres han sido ocupados por inmigrantes.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.