Clara y su ciudad de ensueño
Adrian Rueda
Excélsior
Brugada 👩💼, CDMX 🏙️, informe 📊, realidad 👁️, discrepancia ⚠️
Columnas Similares
Adrian Rueda
Excélsior
Brugada 👩💼, CDMX 🏙️, informe 📊, realidad 👁️, discrepancia ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Adrian Rueda el 10 de Octubre del 2025, analiza críticamente el primer informe de gobierno de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y la percepción que ella intenta proyectar sobre su gestión. El autor cuestiona la veracidad de los logros que Brugada presume, contrastándolos con la realidad que viven los habitantes de la ciudad.
El artículo critica la discrepancia entre la imagen idealizada que Clara Brugada proyecta de la CDMX y la realidad que viven sus habitantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La discrepancia entre la realidad que viven los habitantes de la CDMX y la imagen idealizada que Clara Brugada intenta proyectar a través de su informe y la publicidad. Se cuestiona la veracidad de sus logros y se señalan problemas como la falta de agua, baches e infraestructura deficiente.
El autor reconoce que Clara Brugada ha invertido en comunicación visual, logrando que sus mensajes parezcan creíbles, al menos para quienes no conocen la CDMX.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El contralor del INE, Víctor Hugo Carvente Contreras, reactiva denuncias de 2021 contra consejeros del INE por la posposición del proceso de revocación de mandato.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un paso hacia un régimen autocrático, donde el poder se concentra en una sola persona.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El contralor del INE, Víctor Hugo Carvente Contreras, reactiva denuncias de 2021 contra consejeros del INE por la posposición del proceso de revocación de mandato.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un paso hacia un régimen autocrático, donde el poder se concentra en una sola persona.