Publicidad

Este texto escrito por Alejandro Svarch el 10 de Octubre de 2025, compara la situación actual de la industria farmacéutica con el cuento de "El aprendiz de brujo" de Goethe. Argumenta que los avances en la medicina, aunque beneficiosos, han generado una dependencia y un aumento descontrolado de los precios de los medicamentos, poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de salud. El autor propone tres estrategias para abordar este problema en México: seleccionar mejor los medicamentos, comprar de manera más eficiente y optimizar su utilización.

El precio de una sola dosis de onasemnogene abeparvovec (Zolgensma) equivale al de 35 kilos de oro.

📝 Puntos clave

  • La industria farmacéutica ha logrado avances significativos, pero ha generado dependencia y altos costos.
  • Los precios de los medicamentos en México aumentaron más del doble que la inflación entre 1999 y 2017.
  • Publicidad

  • El gobierno mexicano está implementando tres estrategias:
    • Selección racional de medicamentos basada en el Pronam de la Secretaría de Salud.
    • Compras consolidadas para generar economías de escala.
    • Optimización de la prescripción, dispensación y consumo de medicamentos.
  • El objetivo es domesticar la "magia" de la ciencia para que cure sin generar costos imposibles.
  • Se busca una reforma ética que devuelva la salud al ámbito del bien común.
  • El autor es el Director general del IMSS-Bienestar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto en relación con el acceso a la salud en México?

La dependencia de medicamentos costosos y el aumento desproporcionado de los precios, que ponen en riesgo la capacidad del sistema de salud y de las familias para acceder a tratamientos necesarios. La desregulación del mercado farmacéutico ha exacerbado este problema.

¿Cuál es el aspecto más prometedor del texto en relación con la política de salud en México?

El enfoque proactivo del gobierno mexicano para abordar el problema del costo de los medicamentos a través de estrategias concretas como la selección racional, las compras consolidadas y la optimización del uso. Esto sugiere un compromiso con la sostenibilidad del sistema de salud y el acceso equitativo a los medicamentos.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.

La reforma a la Ley de Amparo será votada en comisión el lunes, tras foros express organizados por Morena, PVEM y PT.

El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.