Publicidad

El texto de Cony Delantal, publicado el 10 de Octubre de 2025 en Reforma, reseña dos experiencias gastronómicas en la Ciudad de México: una visita a la Gran Cantina Filomeno y un pedido a domicilio del restaurante Arroyo. La autora describe los ambientes, los platillos y el servicio de ambos lugares, ofreciendo una perspectiva personal y detallada.

La Gran Cantina Filomeno se encuentra en una joya arquitectónica que fue sede de El Colegio de México.

📝 Puntos clave

  • Cony Delantal visitó la Gran Cantina Filomeno, ubicada en la Plaza Río de Janeiro, destacando su arquitectura y ambiente histórico.
  • Probó platillos como lengua para taquear, camarones gigantes a la sal y poulet roti, acompañados de mezcalita y vino de Baja California.
  • Publicidad

  • Elogió la cocina del chef Alfredo González y la agilidad del servicio, a pesar de que el lugar estaba lleno.
  • También ordenó comida a domicilio del restaurante Arroyo, incluyendo barbacoa, carnitas y chicharrón.
  • Consideró que la comida de Arroyo fue excelente, aunque las tortillas podrían mejorar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en las experiencias gastronómicas descritas por Cony Delantal?

La única crítica negativa mencionada es la calidad de las tortillas en el pedido a domicilio de Arroyo.

¿Qué aspectos positivos resaltan en las reseñas de Cony Delantal?

La arquitectura y el ambiente histórico de la Gran Cantina Filomeno, la calidad de la comida en ambos restaurantes, el servicio ágil en la cantina y la conveniencia del servicio a domicilio de Arroyo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.

El SAT está investigando a personas ligadas a la red de huachicol y al grupo La Barredora por discrepancias fiscales.

Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.