Publicidad

El texto del 10 de Octubre de 2025 de Armando Fuentes Aguirre en su columna "Mirador" en Reforma, es una reflexión sobre la ingratitud, la gratitud y la importancia de recordar los favores recibidos. Utiliza citas de otros autores y una oración personal para ilustrar su punto.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.

📝 Puntos clave

  • El texto inicia con una cita sobre la ingratitud, atribuyéndola a la soberbia y la envidia.
  • Se mencionan versos de Antonio Plaza que expresan una visión pesimista sobre el amor y la gratitud.
  • Publicidad

  • Se cita a Victor Hugo para contrastar la lealtad de los perros con la naturaleza humana.
  • Armando Fuentes Aguirre comparte una oración personal pidiendo recordar los favores recibidos y olvidar los favores hechos.
  • El texto concluye con una expresión de gratitud y un saludo de despedida.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede extraer del texto?

La visión pesimista sobre la naturaleza humana y la prevalencia de la ingratitud, reflejada en las citas de Antonio Plaza y Victor Hugo, puede generar una sensación de desilusión.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del texto?

La reflexión sobre la importancia de la gratitud y la necesidad de recordar los favores recibidos, así como la oración personal compartida por Armando Fuentes Aguirre, promueven una actitud positiva y un enfoque en el agradecimiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.

Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.

Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.