El texto, escrito por Arturo Orozco Leyva el 10 de Octubre del 2024, explora las razones detrás de la decisión del autor de comprar un vehículo eléctrico (VE). El texto no busca ofrecer una reseña del vehículo en sí, sino compartir las motivaciones que lo llevaron a sumarse a la creciente ola de compradores de VE en México.

Resumen

  • Razones económicas:
    • Deducciones fiscales: La ley del ISR en México permite una deducción de hasta 250 mil pesos para personas físicas en la compra de un VE, a diferencia de los 175 mil pesos para vehículos de combustión interna.
    • Exención de tenencia: Los VE están exentos del pago de tenencia en muchos estados de México, incluyendo la Ciudad de México.
    • Exención de verificación vehicular: Los VE no requieren verificación vehicular, lo que representa un ahorro adicional.
    • Ahorro en transporte público: Los VE pueden circular todos los días, incluso durante contingencias ambientales, evitando el uso de servicios como Uber o Didi, que suelen aumentar sus tarifas en esos periodos.
    • Ahorro energético: El costo de la energía eléctrica para cargar un VE es significativamente menor que el costo de la gasolina para un vehículo de combustión interna, especialmente si se carga en casa.
    • Precio: Aunque el costo promedio de un automóvil en México ronda los 520 mil pesos, la llegada de nuevas marcas ha permitido encontrar VE por debajo de este precio.
  • Razones ecológicas:
    • Emisiones de CO2: Los VE no emiten CO2 durante su uso diario, aunque sí hay emisiones indirectas derivadas de la generación de energía eléctrica.
    • Comparación con vehículos de combustión interna: Un VE en México emite 70 gCO2/km recorridos, mientras que un coche de combustión interna mediano emite 150 gCO2/km, lo que significa un 50% menos de emisiones para el VE.
    • Energía solar: Si se utiliza energía solar para cargar el VE, las emisiones por uso serán nulas.
  • Razones emocionales:
    • Experiencia de conducción: Los VE suelen tener una aceleración mayor, no producen ruido y ofrecen una experiencia de conducción completa gracias a las tecnologías y sistemas que incorporan.

Conclusión

El autor reconoce que los VE aún no son un vehículo para todos, pero espera que las razones expuestas en su texto ayuden a los interesados a tomar una mejor decisión. El texto concluye con una invitación a unirse a su canal de Whatsapp para mantenerse informado sobre las noticias más relevantes.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.