Muchos datos, un solo lugar
Columna Invitada
El Heraldo de México
Educación 📚, Información ℹ️, México 🇲🇽, Acceso 🔑, MONITO 💻
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Educación 📚, Información ℹ️, México 🇲🇽, Acceso 🔑, MONITO 💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de María Teresa Gutiérrez, Directora de Monitoreo de Indicadores Educativos de Mexicanos Primero, publicado el 1 de octubre de 2025, reflexiona sobre el acceso a la información, particularmente en el ámbito educativo en México, a la luz del Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Se destaca la importancia de la información para el cumplimiento de los derechos humanos y se analiza la situación del acceso a la información educativa en México, señalando las barreras existentes y presentando la plataforma MONITO como una solución.
El acceso a la información educativa no es un lujo, es una condición básica para garantizar derechos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en que, a pesar de la existencia de datos recopilados por la SEP a través del Formato 911, el acceso a esta información no es universal debido a la dispersión de la información, los largos plazos de actualización, la complejidad de los sistemas y la falta de desagregación y detalle. Esto impide que la ciudadanía pueda conocer a fondo la situación del sistema educativo y exigir la rendición de cuentas.
La solución propuesta es la plataforma MONITO de Mexicanos Primero, que centraliza estadísticas, indicadores, series históricas y programas sectoriales de educación en un solo lugar, facilitando el acceso a la información y promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema educativo. Sin embargo, se enfatiza que esta es una solución parcial y que el Estado debe asumir su responsabilidad de generar y difundir información de manera completa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante del resumen es el aumento del 73% en las desapariciones durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, a pesar de la disminución en los asesinatos.
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante del resumen es el aumento del 73% en las desapariciones durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, a pesar de la disminución en los asesinatos.