Ética y economía
Carlos Alberto Martinez Castillo
El Economista
Economía 💰, Ética ⚖️, Moral 🙏, Desarrollo 📈, Virtudes ❤️
Columnas Similares
Carlos Alberto Martinez Castillo
El Economista
Economía 💰, Ética ⚖️, Moral 🙏, Desarrollo 📈, Virtudes ❤️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Alberto Martinez Castillo el 1 de Octubre del 2025 reflexiona sobre la evolución de la economía y su relación con la ética, destacando cómo la economía logística se ha alejado de los principios morales fundamentales. El autor aboga por un retorno a los preceptos éticos en los modelos económicos de desarrollo, especialmente en el contexto de la nueva arquitectura económica global y las tensiones geoestratégicas actuales.
La economía logística se ha alejado de fundamentos esenciales como las virtudes humanas, los conceptos de felicidad, simpatía y empatía y, desde luego, la ética.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la economía logística se ha alejado de los fundamentos esenciales como las virtudes humanas, la felicidad, la simpatía, la empatía y la ética, priorizando el acaparamiento, la sobreexplotación, la ganancia sobre la ganancia y la especulación desmedida.
El autor propone un retorno a los preceptos fundamentales de la moral en los modelos económicos de desarrollo, anteponiendo la dignidad humana y la naturaleza a los intereses económicos. Esto implica una economía que se aleje del egoísmo y la indiferencia y se acerque a la ética, sirviendo a los seres humanos en lugar de servirse de ellos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma al juicio de amparo impulsada por Morena es comparada con la masacre de Tlatelolco y la Revolución Francesa.
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma al juicio de amparo impulsada por Morena es comparada con la masacre de Tlatelolco y la Revolución Francesa.