En México, “papelito habla” o la preponderancia del dinero en efectivo
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Efectivo 💸, Banco de México 🏦, Pagos digitales 📱, Siglo XIX 🕰️
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Efectivo 💸, Banco de México 🏦, Pagos digitales 📱, Siglo XIX 🕰️
Publicidad
Este texto de Luis Bartolini Esparza, fechado el 1 de octubre de 2025, analiza la evolución del sistema monetario en México, desde los intentos iniciales de crear un banco nacional en el siglo XIX hasta la actualidad, con un enfoque en el uso del efectivo frente a los pagos digitales.
El texto destaca que, a pesar del avance de los pagos digitales, el efectivo sigue siendo relevante en México, especialmente para compras menores a $500.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto señala que, a pesar de los avances en pagos digitales, el uso del efectivo persiste en México, lo que implica riesgos de seguridad, opacidad y dificultades para rastrear transacciones, además de posibles vínculos con actividades ilícitas.
El texto destaca la evolución del sistema monetario en México, la creación del Banco de México y la introducción de billetes de polímero, lo que ha mejorado la durabilidad y eficiencia del dinero en efectivo. Además, se mencionan ejemplos de otros países de América Latina que han logrado avances significativos en la adopción de pagos digitales, lo que podría servir de inspiración para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Grupo Tomza y sus filiales concentran más de 300 permisos de distribución y expendio de gas LP en el país.
Adán Augusto se mantiene firme en su postura y niega cualquier irregularidad, a pesar de las críticas.
Un dato importante es la desaparición de las "conversaciones telefónicas de los criminales y los funcionarios entre las 21:20 y las 22:30 del viernes 26 de septiembre de 2014", cruciales para entender lo sucedido.
Un dato importante es que Grupo Tomza y sus filiales concentran más de 300 permisos de distribución y expendio de gas LP en el país.
Adán Augusto se mantiene firme en su postura y niega cualquier irregularidad, a pesar de las críticas.
Un dato importante es la desaparición de las "conversaciones telefónicas de los criminales y los funcionarios entre las 21:20 y las 22:30 del viernes 26 de septiembre de 2014", cruciales para entender lo sucedido.