Sexto sentido
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
Presidenta 👩💼, Morena 🇲🇽, AMLO 👴, Corrupción 🚨, Liderazgo 💪
Gustavo Rentería
El Heraldo de México
Presidenta 👩💼, Morena 🇲🇽, AMLO 👴, Corrupción 🚨, Liderazgo 💪
Publicidad
El texto de Gustavo Rentería, fechado el 1 de Octubre de 2025, analiza el panorama político mexicano un año después del inicio del mandato de la Presidenta, enfocándose en su capacidad de liderazgo y control dentro de Morena, así como su relación con su antecesor, AMLO.
Un dato importante es que la Presidenta, a pesar de los escándalos y el "verano trágico de la 4T", no ha reducido su popularidad y es vista como una funcionaria que combate la delincuencia y la corrupción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto sugiere que, a pesar de los esfuerzos de la Presidenta, los escándalos de corrupción dentro de Morena y el "verano trágico de la 4T" han afectado al partido, aunque no directamente a la popularidad de la Presidenta. Esto implica que aún existen problemas de fondo en la administración y en el partido gobernante.
El texto destaca la capacidad de la Presidenta para mantener el control político, combatir la corrupción y la delincuencia, y tomar decisiones importantes sin dejarse influenciar por su antecesor. Se le describe como una líder astuta y con un "sexto sentido", capaz de superar los desafíos y mantener su popularidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de paz de Trump para Gaza implica un megadesarrollo inmobiliario financiado con 4 billones de dólares.
Un año de gobierno cumple hoy la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el autor critica el nombramiento de Alejandro Encinas como embajador ante la OEA, a quien acusa de secundar la idea de que la noche de Iguala fue un "crimen de Estado".
El plan de paz de Trump para Gaza implica un megadesarrollo inmobiliario financiado con 4 billones de dólares.
Un año de gobierno cumple hoy la presidenta Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el autor critica el nombramiento de Alejandro Encinas como embajador ante la OEA, a quien acusa de secundar la idea de que la noche de Iguala fue un "crimen de Estado".