Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Carlos Puig el 1 de Octubre de 2025, donde analiza los desafíos políticos que enfrenta Claudia Sheinbaum al inicio de su segundo año de gobierno, especialmente en relación con las elecciones de 2027 para renovar 17 gubernaturas.

El principal desafío para Morena será mantener las 12 gubernaturas que ya posee y tratar de ganar en los estados donde nunca ha gobernado.

📝 Puntos clave

  • Claudia Sheinbaum enfrenta un nuevo rompecabezas político al inicio de su segundo año de gobierno, relacionado con las elecciones de 2027.
  • En 2027 se renovarán 17 gubernaturas.
  • Publicidad

  • Morena gobierna actualmente 12 de esos estados: Sonora, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Zacatecas, Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala.
  • El PAN gobierna 3: Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua.
  • Movimiento Ciudadano gobierna Nuevo León y el Partido Verde San Luis Potosí.
  • Las decisiones sobre las candidaturas se tomarán en Palacio Nacional, lo que podría generar conflictos internos.
  • El mayor esfuerzo de Morena se centrará en Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua y Nuevo León, estados que nunca ha gobernado.
  • Los partidos aliados de Morena, como el Partido Verde, podrían generar tensiones al pelear por las candidaturas.
  • Gobernar desgasta, y Morena deberá evitar perder las gubernaturas que ya posee.
  • Sheinbaum deberá intervenir para evitar que las luchas internas debiliten el rumbo de Morena.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que enfrenta Morena de cara a las elecciones de 2027, según el texto?

El principal riesgo es la posibilidad de que las luchas internas por las candidaturas debiliten al partido, especialmente en los estados donde Morena busca ganar por primera vez. Además, la intervención de Palacio Nacional en las decisiones podría generar descontento y divisiones.

¿Qué factor podría beneficiar a Morena en las elecciones de 2027?

La popularidad de la Presidenta Sheinbaum podría ser un factor clave para impulsar las candidaturas de Morena, especialmente en los estados donde el partido busca ganar por primera vez.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La esencia del cambio político de Morena consistió en "liberar" a quienes gobiernan de restricciones, suspendiendo la rendición de cuentas y la inspección de los órganos autónomos.

El crecimiento de la recaudación por la vía del SAT está haciendo el trabajo pesado y ha evitado un desbalance mayor.

Adán Augusto López se quedó con las ganas de un saludo más afectuoso de Rosa Icela Rodríguez en público.