La No Violencia y la violencia
Mauricio Farah
El Universal
Violencia 💣, Conflicto ⚔️, No Violencia 🕊️, Diálogo 🗣️, Gandhi 🙏
Mauricio Farah
El Universal
Violencia 💣, Conflicto ⚔️, No Violencia 🕊️, Diálogo 🗣️, Gandhi 🙏
Publicidad
El texto de Mauricio Farah, publicado el 1 de octubre de 2025, reflexiona sobre la relevancia del Día Internacional de la No Violencia en un mundo marcado por conflictos bélicos y tensiones persistentes. El autor analiza varios ejemplos de violencia a nivel global, destacando la falta de diálogo y la prevalencia de la fuerza como medio para resolver disputas.
El texto subraya la persistencia de la violencia a pesar de la conmemoración del natalicio de Mahatma Gandhi.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y proliferación de conflictos armados en diversas regiones del mundo, como Ucrania, Gaza, Irán y Cachemira, demuestran un fracaso colectivo en la aplicación de principios de No Violencia y en la búsqueda de soluciones pacíficas a las disputas. La escalada de violencia, el alto número de víctimas civiles y la falta de avances significativos en las negociaciones de paz reflejan una preocupante tendencia hacia la resolución de conflictos a través de la fuerza.
A pesar del panorama sombrío, el texto rescata la figura y el legado de Mahatma Gandhi y su creencia en la fuerza de la No Violencia. Este recordatorio sirve como un llamado a la reflexión y a la acción, instando a la humanidad a no renunciar a la búsqueda de soluciones pacíficas y a la promoción del diálogo como herramienta fundamental para la resolución de conflictos. La mención de la propuesta de paz, aunque con inconvenientes, también sugiere que existen esfuerzos en curso para lograr la pacificación de regiones conflictivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Grupo Tomza y sus filiales concentran más de 300 permisos de distribución y expendio de gas LP en el país.
Un dato importante es que las ballenas, a través de Nuestro Derecho al Futuro A.C., han presentado una demanda legal para proteger el Golfo de California.
Un estilista asesinado en Polanco presumía viajes con la nieta de un capo, lo que apunta a una posible conexión con el crimen organizado.
Un dato importante es que Grupo Tomza y sus filiales concentran más de 300 permisos de distribución y expendio de gas LP en el país.
Un dato importante es que las ballenas, a través de Nuestro Derecho al Futuro A.C., han presentado una demanda legal para proteger el Golfo de California.
Un estilista asesinado en Polanco presumía viajes con la nieta de un capo, lo que apunta a una posible conexión con el crimen organizado.