Un error histórico, eliminar la tenencia vehicular
Alfredo González
El Heraldo de México
Tenencia 🚗, Impuestos 💰, Finanzas 🏦, Electoral 🗳️, Sheinbaum 👩💼
Alfredo González
El Heraldo de México
Tenencia 🚗, Impuestos 💰, Finanzas 🏦, Electoral 🗳️, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto escrito por Alfredo González el 1 de Octubre de 2025 analiza las consecuencias de la eliminación o exención del pago de la tenencia vehicular en varios estados de la República Mexicana. El autor argumenta que esta medida, presentada como un beneficio para los ciudadanos, fue en realidad una estrategia electoral con graves repercusiones para las finanzas estatales. Además, examina las posibles soluciones que el gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está considerando para compensar la pérdida de ingresos, como el aumento de impuestos a productos como las bebidas endulzadas. El texto también aborda brevemente conflictos en la UNAM y una reflexión final sobre la política.
Un dato importante es que la eliminación de la tenencia vehicular, aunque popular, ha generado un boquete en las finanzas estatales que se intenta compensar con impuestos indirectos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La consecuencia más negativa es el impacto en las finanzas estatales debido a la eliminación de la tenencia, lo que obliga a compensar la pérdida de ingresos con impuestos indirectos que afectan a todos los ciudadanos, incluso a aquellos que no se benefician directamente de la exención del impuesto vehicular.
Aunque el texto es crítico, se puede rescatar la intención del gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum, de buscar alternativas para compensar la pérdida de ingresos, aunque estas alternativas, como el impuesto a las bebidas endulzadas, puedan ser controvertidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la antigüedad de Marruecos como cuna de la humanidad, con fósiles de Homo sapiens de trescientos mil años.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un alto funcionario de la UNAM atribuye el cierre de dependencias y el traslado de clases a medios digitales a síntomas de histeria colectiva.
El texto destaca la antigüedad de Marruecos como cuna de la humanidad, con fósiles de Homo sapiens de trescientos mil años.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un alto funcionario de la UNAM atribuye el cierre de dependencias y el traslado de clases a medios digitales a síntomas de histeria colectiva.